Tipos y tamaños de contenedores para el transporte de carga: guía completa
- leticiakeller8
- 17 jun 2024
- 5 Min. de lectura
En el mundo del transporte de carga, elegir el contenedor adecuado es crucial para asegurar que tus mercancías lleguen a su destino de manera eficiente y segura. Los tipos y tamaños de contenedores varían ampliamente, y entender estas diferencias puede marcar una gran diferencia en tus operaciones logísticas. En este artículo, exploraremos todo lo que necesitas saber sobre los distintos tipos y tamaños de contenedores para el transporte de carga, para que puedas tomar decisiones informadas y optimizar tu cadena de suministro. Wideline, como empresa especializada en agenciamiento de carga, te proporciona esta guía completa para ayudarte en tu proceso de selección.

¿Por qué es importante elegir el contenedor correcto?
Imagina que estás a punto de enviar una carga valiosa a través del océano. Has seleccionado cuidadosamente el transportista, pero un error en la elección del contenedor podría significar pérdidas significativas. Ya sea que tu carga requiera condiciones específicas de temperatura o protección contra elementos externos, la selección del contenedor adecuado es fundamental. Ahora, adentrémonos en los tipos y tamaños de contenedores disponibles y sus características principales.
Tipos de contenedores para el transporte de carga
Contenedores Estándar (Dry Van)
Los contenedores estándar, también conocidos como Dry Van, son los más comunes en el transporte de carga. Están diseñados para transportar mercancías secas y no requieren control de temperatura.
Tamaños comunes: 20 pies y 40 pies.
Usos principales: Transporte de bienes no perecederos, maquinaria, textiles, y más.
Contenedores Refrigerados (Reefer)
Los contenedores refrigerados están equipados con sistemas de refrigeración que mantienen una temperatura controlada, ideal para productos que necesitan mantenerse fríos o congelados.
Tamaños comunes: 20 pies y 40 pies.
Usos principales: Alimentos perecederos, productos farmacéuticos, flores.
Contenedores de Alta Cubierta (High Cube)
Los contenedores High Cube son similares a los contenedores estándar pero con una altura adicional de un pie, proporcionando más espacio vertical.
Tamaños comunes: 40 pies y 45 pies.
Usos principales: Cargas voluminosas y ligeras, muebles, productos electrónicos.
Contenedores Open Top
Los contenedores Open Top tienen un techo removible que permite la carga y descarga de mercancías que no caben por las puertas normales.
Tamaños comunes: 20 pies y 40 pies.
Usos principales: Maquinaria pesada, equipos grandes, materiales de construcción.
Contenedores Flat Rack
Los contenedores Flat Rack tienen lados y extremos plegables o removibles, proporcionando una plataforma abierta para cargas sobredimensionadas o pesadas.
Tamaños comunes: 20 pies y 40 pies.
Usos principales: Vehículos, maquinaria industrial, tuberías grandes.
Contenedores de Tanque (Tank)
Los contenedores de tanque están diseñados para el transporte de líquidos y gases. Están construidos con un tanque de acero inoxidable montado dentro de un marco de contenedor estándar.
Tamaños comunes: 20 pies.
Usos principales: Productos químicos, líquidos alimenticios, gases industriales.
Contenedores Ventilados
Estos contenedores tienen ventilación para permitir la circulación de aire dentro del contenedor, lo que es crucial para ciertos productos agrícolas.
Tamaños comunes: 20 pies y 40 pies.
Usos principales: Café, cacao, productos agrícolas sensibles a la humedad.

Tamaños de contenedores para el transporte de carga
Contenedor de 20 Pies (TEU)
El contenedor de 20 pies, también conocido como TEU (Twenty-foot Equivalent Unit), es uno de los tamaños más utilizados en el transporte de carga.
Dimensiones exteriores: 6.06 m de largo x 2.44 m de ancho x 2.59 m de alto.
Dimensiones interiores: 5.90 m de largo x 2.35 m de ancho x 2.39 m de alto.
Capacidad de carga: Aproximadamente 33 metros cúbicos.
Peso máximo bruto: 24,000 kg.
Contenedor de 40 Pies (FEU)
El contenedor de 40 pies, o FEU (Forty-foot Equivalent Unit), es otro tamaño estándar ampliamente utilizado.
Dimensiones exteriores: 12.19 m de largo x 2.44 m de ancho x 2.59 m de alto.
Dimensiones interiores: 12.03 m de largo x 2.35 m de ancho x 2.39 m de alto.
Capacidad de carga: Aproximadamente 67 metros cúbicos.
Peso máximo bruto: 30,480 kg.
Contenedor de 40 Pies High Cube
El High Cube de 40 pies ofrece mayor espacio vertical, ideal para cargas voluminosas.
Dimensiones exteriores: 12.19 m de largo x 2.44 m de ancho x 2.89 m de alto.
Dimensiones interiores: 12.03 m de largo x 2.35 m de ancho x 2.69 m de alto.
Capacidad de carga: Aproximadamente 76 metros cúbicos.
Peso máximo bruto: 30,480 kg.
Contenedor de 45 Pies High Cube
Este contenedor proporciona aún más espacio que el de 40 pies High Cube, adecuado para grandes volúmenes.
Dimensiones exteriores: 13.72 m de largo x 2.44 m de ancho x 2.89 m de alto.
Dimensiones interiores: 13.56 m de largo x 2.35 m de ancho x 2.69 m de alto.
Capacidad de carga: Aproximadamente 86 metros cúbicos.
Peso máximo bruto: 30,480 kg.
Consideraciones al elegir un contenedor
Naturaleza de la Carga
Dependiendo de la naturaleza de tu carga, necesitarás un tipo específico de contenedor. Por ejemplo, productos perecederos requieren contenedores refrigerados, mientras que maquinaria pesada puede necesitar un Flat Rack.
Dimensiones y Peso
Es esencial conocer las dimensiones y el peso de tu carga para seleccionar el contenedor adecuado. Asegúrate de que tu carga no exceda las dimensiones interiores y la capacidad de peso del contenedor.
Ruta de Transporte
La ruta de transporte también puede influir en tu elección. Algunas rutas pueden tener restricciones de tamaño o peso, y diferentes medios de transporte (terrestre, marítimo, aéreo) pueden tener diferentes requisitos.
Costos
El costo es siempre una consideración importante. Algunos tipos de contenedores pueden ser más costosos debido a sus características especiales (como los contenedores refrigerados). Evalúa el costo-beneficio en función de tus necesidades específicas.

Optimización y mejores prácticas
Maximización del Espacio
Aprovechar al máximo el espacio dentro del contenedor puede resultar en ahorros significativos. Utiliza técnicas de estiba eficientes y considera la opción de consolidar cargas para maximizar el uso del espacio.
Seguridad de la Carga
La seguridad de la carga es primordial. Utiliza materiales de embalaje adecuados y asegúrate de que la carga esté bien asegurada dentro del contenedor para evitar movimientos durante el transporte.
Cumplimiento de Normativas
Asegúrate de cumplir con todas las normativas y regulaciones internacionales y locales relacionadas con el transporte de carga. Esto incluye etiquetado adecuado, documentación y cumplimiento de estándares de seguridad.
Conclusión: escoge el contenedor adecuado para tu negocio
Elegir el contenedor adecuado para el transporte de carga es una decisión estratégica que puede afectar significativamente la eficiencia y seguridad de tu operación logística. Al comprender los diferentes tipos y tamaños de contenedores disponibles, puedes tomar decisiones informadas que optimicen tu cadena de suministro y minimicen riesgos. Considera las necesidades específicas de tu carga, las rutas de transporte y los costos involucrados para seleccionar el contenedor que mejor se adapte a tus necesidades.
En Wideline, estamos comprometidos en ayudarte con la correcta elección del contenedor que no solo garantiza la seguridad de tus mercancías, sino que también puede resultar en importantes ahorros de costos y mejoras en la eficiencia operativa. Si necesitas asesoramiento personalizado sobre qué contenedor elegir, no dudes en contactar a Wideline. ¡Estamos aquí para guiarte en el proceso y asegurar que tu carga llegue a su destino de manera segura y eficiente!