Desafíos en Transporte Marítimo - Costos en ascenso
- leticiakeller8
- 24 jun 2024
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 26 jun 2024
Los costos de transporte son un factor crucial en la cadena de suministro de cualquier empresa. Un incremento en estos costos puede tener un impacto significativo en los márgenes de beneficio y la competitividad de las empresas.
Nuestro Gerente Comercial, José Pablo Bustamante López , comparte información sobre el aumento de los costos de transporte marítimo desde China hacia la costa oeste de América (WCSA) en el año 2024, junto con valiosas recomendaciones para enfrentar esta situación.
"Bajo la complejidad de factores que han impactado en la disponibilidad y los precios del espacio de carga marítima, hemos observado un aumento en las tarifas de las navieras.

Desde abril, las navieras han reducido activamente la oferta de espacio en el mercado, generando una percepción de alta demanda y, como resultado, un incremento en las tarifas. Esta situación se ha visto agravada por prácticas como las 'blank sailings' (omisiones de servicio en puertos), donde las navieras cancelan servicios de envío programados para equilibrar la oferta y la demanda. Además, la limitación de espacio ha intensificado la competencia por los contenedores disponibles, provocando un alza en los precios".
El panorama se ha complicado aún más debido a eventos geopolíticos y desastres naturales, como guerras actuales y el cierre temporal del Canal de Suez, que han interrumpido las rutas de transporte marítimo y han afectado la disponibilidad de espacio y el flujo de mercancías.

En conjunto, estos factores han creado un entorno de mercado volátil y desafiante, donde las tarifas de las navieras están sujetas a fluctuaciones significativas. Es fundamental que las empresas estén preparadas para adaptarse a estos cambios y consideren estrategias como la planificación anticipada, la consolidación de envíos y la exploración de rutas alternativas para mitigar el impacto de los aumentos de costos en sus operaciones de transporte y logística.
Estos factores han creado un entorno de mercado volátil y desafiante, donde las tarifas de las navieras están sujetas a fluctuaciones significativas. Es fundamental que las empresas estén preparadas para adaptarse a estos cambios y consideren estrategias como la planificación anticipada, la optimización del embalaje, la exploración de rutas alternativas, la consolidación de envíos y la negociación de tarifas para mitigar el impacto de los aumentos de costos en sus operaciones de transporte y logística.
En Wideline, colaboramos estrechamente con nuestros socios navieros para negociar las mejores tarifas posibles adaptadas a las necesidades de cada cliente. Estamos comprometidos en ayudarte a navegar por estos cambios y encontrar soluciones que impulsen tu negocio hacia adelante.