Colapso del muelle seis en Progreso, México
- leticiakeller8
- 14 jun 2024
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 17 jun 2024
La semana pasada, el colapso del Muelle Seis en Progreso paralizó toda actividad en esa área del puerto, vital para la operación de buques portacontenedores, debido a daños estructurales significativos. Esta situación crítica afecta considerablemente la industria del transporte marítimo en la región del Sureste mexicano.

Impacto inmediato
Desvío de buques: Varias navieras han redirigido sus barcos al puerto de Veracruz.
Carga y descarga suspendidas: Las operaciones en el muelle seis están completamente suspendidas, afectando la logística de importación y exportación y reduciendo significativamente el tráfico de unidades pesadas en el puerto.
Transporte terrestre: Los contenedores descargados en Veracruz deben ser transportados por carretera a Yucatán y Quintana Roo, lo que encarece el servicio y afecta los tiempos de entrega.
Acciones y reparaciones
La Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA) de Progreso ha anunciado que el mantenimiento del muelle se llevará a cabo del 17 de junio al 17 de diciembre, con una inversión de 20 millones de pesos en su primera etapa. Las compañías navieras están explorando la posibilidad de habilitar otro muelle o utilizar buques que requieran menos calado, aunque aún no se ha definido nada concreto.
Implicaciones para importadores y exportadores
La falta del muelle seis, el único capaz de recibir ciertos tipos de portacontenedores, representa un desafío considerable para los importadores y exportadores. La distancia adicional y el transporte terrestre desde Veracruz incrementarán los costos operativos y los tiempos de tránsito.