La personalización en Freight Forwarding, el éxito detrás de cada importación y exportación en México
- leticiakeller8
- 23 oct 2024
- 3 Min. de lectura
En el mundo de hoy, las operaciones logísticas son clave para el comercio internacional. Para los importadores y exportadores en México, enfrentar los desafíos del mercado exige soluciones hechas a la medida y un equipo confiable. En Wideline, Luz Fernández es el contacto directo que entiende las necesidades de los clientes y ofrece respuestas estratégicas. Detrás de cada operación, hay un equipo experto que se encarga de hacer que todo funcione, superando cualquier obstáculo logístico.

El reto de operar en el contexto mexicano
México, como uno de los principales actores en el comercio internacional, tiene un papel clave en la logística global. Sin embargo, operar en el país no está exento de desafíos. Luz está consciente de las dificultades que enfrentan tanto los importadores como los exportadores debido al panorama económico y logístico actual. “En México, las empresas deben lidiar con una infraestructura que a veces no es tan eficiente como en otros países, y eso se refleja en retrasos en puertos, congestión vial y ciertos trámites burocráticos que pueden complicar las operaciones”, señala.

El país se encuentra en una situación donde, a pesar de sus importantes tratados comerciales como el T-MEC (Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá), las empresas deben lidiar con retos internos. Los constantes cambios en normativas aduaneras, la incertidumbre económica y las fluctuaciones en las cadenas de suministro globales, agravadas por la inflación y los costos crecientes de transporte, hacen que la logística sea un sector donde la agilidad y la capacidad de reacción son esenciales.
“Uno de los mayores desafíos es la incertidumbre en los costos de transporte y el impacto que eso tiene en la cadena de suministro. Los costos de combustible fluctúan constantemente, lo que afecta a las empresas que dependen del transporte terrestre y marítimo. En Wideline, sabemos que nuestros clientes dependen de una planificación precisa para no exceder sus presupuestos, y por eso nos anticipamos a estos cambios y buscamos siempre opciones más eficientes”, comenta Luz.

Soluciones personalizadas para superar los desafíos
El enfoque del equipo de Wideline es claro: trabajar de la mano con cada cliente para identificar las mejores rutas y modos de transporte, teniendo en cuenta los problemas logísticos que México enfrenta. “Muchos de nuestros clientes necesitan flexibilidad. La congestión en puertos como el de Manzanillo o Veracruz puede generar retrasos, y nuestra tarea es anticipar esos cuellos de botella. Si detectamos un problema potencial, buscamos rutas o alternativas de transporte que minimicen el impacto”, explica Luz.
Otro aspecto crítico es la burocracia aduanera, que en ocasiones puede representar un obstáculo para las empresas. “Las leyes y regulaciones cambian con frecuencia, y es fácil que un cliente no esté al tanto de las últimas modificaciones. Nuestro equipo de expertos en aduanas se asegura de que toda la documentación esté en regla, evitando sanciones o retrasos costosos”, añade Luz.
Un equipo sólido detrás de cada operación
Aunque Luz es el primer punto de contacto, cada operación se fortalece gracias al equipo que está detrás de ella. “Una vez que cerramos un acuerdo, el equipo operativo toma las riendas. Son ellos quienes se aseguran de que la mercancía llegue a su destino a pesar de los obstáculos que puedan surgir en el camino. Es un trabajo en equipo donde la comunicación constante es clave”, explica Luz.
Se entiende que el entorno en México puede ser desafiante, pero con una estrategia bien diseñada y la capacidad de adaptarse a los imprevistos, los importadores y exportadores pueden seguir compitiendo en un mercado global.